VIVIDERO LIEM

Vividero LIEM

Pieza electroacústica Vividero.

Presentada en el Auditorio 400 del Reina Sofía.

Presented at the Auditorio 400 of the Reina Sofía Museum.

(ENG Abstract) Electroacoustic piece made for the Electronics Workshop Concert with acoustic instruments of the XVIII Conference on Computer and Electronic Music organized by the LIEM (2-6 July 2011). The landscape was presented in concert on 06.06.2011 in the auditorium 400 of MCARs (Reina Sofia Museum), with sound espazialization by Juan Antonio LLEÓ and Oscar Torres.

(ESP) Para el Concierto del Taller Electrónica en vivo con instrumentos acústicos de las XVIII Jornadas de Informática y Electrónica Musical organizadas por el LIEM (2-6 julio de 2011), realicé una pieza electroacústica titulada Vividero ya que en aquella época mi mente estaba centrada en una instalación de título similar que estaba proyectando. La posibilidad de hacer vivir al Vividero en otra de sus formas me animó a sacar fuerzas y atrevimiento de miedos musicales, pues el resto de alumnos eran experimentados músicos y artistas sonoros de extenso currículo y amplia cultura musical, mientras yo era la única escultora. Pero el mismísimo Adolfo NUÑEZ estaba interesado en que presentará una obra en concierto, ¿cómo darle una negativa?. Así que aproveché la oportunidad que se me ofrecía para conversar con el depósito, sus materias y seres, desarrollando un paisaje sonoro imaginario de lo que a mi parecer podía suponer la instalación hecha una realidad física.

El paisaje se presentó en concierto el 6-6-2011 en el auditorio 400 del MCARS con difusión de sonido realizada por Juan Antonio LLEÓ y Óscar TORRES, a quienes agradezco enormemente su colaboración. Tras la experiencia puedo afirmar que nunca me he alegrado más de mi ciega, puede que sorda y sobre todo loca pasión por el arte sonoro. Las críticas positivas recibidas e incluso el ofrecimiento a colaboraciones futuras por parte de oídos bien entrenados, los compañeros y otros artistas asistentes, fueron un maravilloso presente, que incluso me permitió animarme a pensar que realmente estaba transitando un buen camino.

Quisiera agradecer a todos mis compañeros y profesorado del Taller, Adolfo NUÑEZ y Juan Andrés BEATO. En especial a LLEÓ y TORRES por su colaboración en la difusión de mi pieza, nuevamente a LLEÓ por permitirme realizar junto a él la improvisación electroacústica Bell Over Bell, a Anna MARGULLES por permitirme participar en la difusión sonora de la pieza que realizaba Toro Mariposa y a Francisco MARTÍNEZ por su estupenda compañía y esas posibilidades de colaboración futura. Fue todo un honor  y un maravilloso presente.

Galería de fotos del Auditorio 400.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


ENLACES DE INTERÉS:

Museo Reina Sofía

A %d blogueros les gusta esto: