DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL / DEFENSE OF THE PHD
(19/06/2015)
Sólido y Sonido:
posibilidades creativas de
la yuxtaposición del sonido con medios en estado sólido
en la escultura sonora contemporánea.
(ESP)
Directores de tesis: Miguel MOLINA (Catedrático en la facultad BB.AA.-UPV) y Carlos HERNÁNDEZ (Dr. en ETSIT-UPV).
Tribunal: Marina PASTOR (Presidenta), Mikel ARCE (Secretario) y José Luis CARLES (Vocal).
La tesis comprende tres bloques generales:
- El primero es una cartografía de las relaciones sólido-sonido a nivel general, entrando en otros ámbitos científicos.
- El segundo corresponde a los capítulos, el grueso del estudio, centrado en las relaciones sólido-sonido dentro de la escultura sonora. Abarca principalente un siglo (1913-2013) aunque posibles antecedentes remiten a tiempos remotos. En él se atiende tanto a lo internacional como a lo nacional y a artistas consegrados junto a otros muchos emergentes.
- El tercer bloque corresponde a la parte práctica (Anexos) en donde se encuentran publicaciones, labores docentes, experimentaciones prácticas, comisariado, obra propia y las labores de difusión de este estudio y de la obra plástica realizada durante el mismo.
Para aquellos interesados en este tema aquí os dejo enlace a la presentación relizada durante el acto de defensa. En ella se puede comprender toda la información pertinente de este estudio, motivaciones, objetivos, metodología, marco teórico y referentes, contenidos, conclusiones y fortalezas y debilidades de este estudio.
PRESENTACIÓN EN PREZI
Y para aquellos interesados en profundizar en sus conocimientos sobre estas materias, pronto tendréis buenas noticias, ya que en cuanto realice los trámites para el ISBN colgaré su enlace en Riunet para que todo el mundo pueda acceder libremente a este estudio.
(ENG)
Thesis directors: Miguel Molina (Professor at the Faculty Fine Arts-UPV) Carlos Hernandez (Dr. in ETSIT-UPV).
- The first is a cartography of the solid–sound relationships, entering in other scientific fields.
- The second corresponds to the chapters. It focuses on the solid–sound relationships within the sound sculpture. Investigates a century (1913-2013) although its antecedents refer to ancient times. Attends the Internationally and the national, and so the well-known next to unknown artists.
- The third block corresponds to the practical part (Annexes) where are publications, educational workings, practical experiments, curatorial, own works and labors of and diffusion of this study and the plastic work done during it.
For those interested in this subject here I link to the presentation I did in the act of defense. In it you can understand all the relevant information from this study, motivations, objectives, methodology, theoretical and reference context, content, conclusions and strengths and weaknesses of this study.