UN MINUTO PARA MIGUEL MOLINA.
(1MMM)
(ENG. ABSTRACT)
One minute for Miguel Molina is a tribute CD to the sound artist Miguel Molina Alarcón. A collective work consisting of 30 electroacoustic miniatures. The project was curated by Rocio Silleras, Ferrer-Molina and Miguel Álvarez-Fernández, and revenues from the sale of the album will be spent on financing the research on the Spanish avant-garde sound art, led by Miguel Molina at the Faculty of Fine Arts of the Polytechnical University of Valencia.
CD CONTENTS:
1. Edu Comelles: ‘Binaural Molina’
2. Avelino Saavedra: ‘Definizione di futurismo (Marinetti freestyle)’
3. R. Garriga y J. A. Cerezuela: ‘En el murmullo se cuecen las palabras’
4. Miguel Álvarez-Fernández: ‘De Miguel a Miguel’
5. Álvaro Pichó: ‘A Miguel Molina’
6. Arturo Moya: ‘Desaforismo nº 1. Esto es mentira’
7. Josep Lluís Galiana: ‘Claro… improvisar’
8. Bosch & Simons: ‘From the godfather of noise’
9. Magda Guillén: ‘Un minuto de definición de arte sonoro’
10. José Iges: ‘Crisis intentando salir del armario’
11. Manu Marpel: ‘al-Ándalus’
12. Gregorio Jiménez: ‘Los pelos de colores’
13. Isaac Diego y Proyecto 23: ‘Homenatge en A’
14. María Andueza: ‘Freesound-No1-Female’
15. Rubén Gutiérrez del Castillo: ‘De tierra roja…’
16. Mario Sarramián: ‘Vida discreta’
17. Ángela Montesinos y Jorge Marredo: ‘Castillejo vs Russolo’
18. Mikel Arce: ‘E lucevan le stelle-Caruso-sample’
19. Rubén García: ‘Blau’
20. Martí Guillem: ‘Kant-Cage-Molina’
21. Fernando Millán: ‘Cree 1b’
22. Truna: ‘El sueño del cocodrilo’
23. Pablo Martín Coble: ‘Aguas cruzadas’
24. Stefano Scarani (voz: Siro Scarani): ‘Infinito (de Giacomo Leopardi)’
25. Bartolomé Ferrando (con Avelino Saavedra): ‘Improvisaciones’
26. Anne-Françoise Raskin: ‘Feliz Castillejo, Miguel’
27. Rocío Silleras: ‘MisaKo’
28. Eduardo Polonio: ’60 Segundos de incertidumbre’
29. Ferrer-Molina: ‘Rasgueao’
30. Montserrat Palacios y Llorenç Barber: ‘Canon para Miguel Molina’
Ilustraciones del disco / CD Cover. Autora Rocío Silleras.
(ESP)
Un minuto para Miguel Molina es un CD homenaje al artista sonoro Miguel Molina Alarcón. Una obra colectiva integrada por 30 miniaturas electroacústicas. Josep Lluís Galiana colabora con la pieza “Claro… improvisar”, junto a las creaciones de los artistas Edu Comelles, Avelino Saavedra, Miguel Álvarez Fernández, Álvaro Picho, Arturo Moya, Bosch & Simons, Magda Guillén, José Iges, Manu Marpel, Gregorio Jiménez, Isaac Diego y Proyecto 23, María Andueza, Rubén Gutiérrez del Castillo, Mario Sarramián, Ángela Montesinos y Jorge Marredo, Mikel Arce, Rubén García, Martí Guillem, Fernando Millán, Truna, Pablo Martín Coble, Stefano Scarani, Bartolomé Ferrando, Anne-Françoise Raskin, Rocío Silleras, Eduardo Polonio, Ferrer-Molina, Montserrat Palacios y Llorenç Barber.
Este disco nace como un homenaje a la figura de Miguel Molina (Teatinos, Cuenca, 1960), artista multidisciplinar, investigador especializado en la recuperación del legado de las vanguardias de principios del s. XX y profesor de arte sonoro en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Con motivo de la concesión a Miguel Molina del V Premio Cura Castillejo a la propuesta musical más desaforada, en el contexto del Festival Nits d’Aielo i Art (organizado por Llorenç Barber y Montserrat Palacios en Valencia en marzo de 2012), un conjunto de treinta artistas ha confeccionado este homenaje colectivo en forma de CD, editado en una serie limitada de 300 ejemplares.
Cada uno de los treinta artistas participantes en este proyecto ha elaborado una pieza de un minuto de duración, conformando un conjunto que recorre los terrenos estéticos de prácticamente todos los campos relacionados con el arte sonoro, y siempre con la figura de Miguel Molina como referencia: la composición electroacústica, la improvisación libre, el apropiacionismo, la performance, la instalación sonora, la fonografía, el paisajismo sonoro, la poesía experimental…
Este mosaico sonoro representa, por tanto, un rico panorama del momento actual de la creación sonora experimental en nuestro entorno, con presencia de artistas de diferentes generaciones, desde las emergentes hasta los consagrados (Llorenç Barber, Bartolomé Ferrando, José Iges, Fernando Millán, Eduardo Polonio…).
El proyecto ha sido comisariado por Rocío Silleras, Ferrer-Molina y Miguel Álvarez-Fernández, y los ingresos procedentes de la venta del disco se destinarán a la financiación de los trabajos de investigación sobre las vanguardias sonoras españolas, dirigidos por Miguel Molina en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Sus primeras presentaciones fueron durante el festival Nits de 2012, en el Congreso 100 años de Arte Sonoro valenciano y tras otorgar el Premi Cura Castillejo de esa edición al homenajeado Miguel MOLINA ALARCON. El disco también se ha publicitado por programas de radio como Ars Sonora, en webs de interés como la Fonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro (SONM), la web de la Asociación de Música Electroacústica Española (AMEE), Arsonal, Rotordiscos, el Satisfaction Lab de Jorge MARREDO, la librería Argonauta y las webs profesionales de los artistas participantes. El CD ha sido movido por distribuidoras de referencia como la plataforma Arsonal. También ha sido publicitado a través de otros medios de comunicación como la radio en el programa Ars sonora y también hemos acudido a ferias especializadas en Arte Sonoro como en Sound-in en Stampa.
Quiero aprovechar la mención a 1MMM, para volver a agradecer a todos los artistas participantes y a mis compañeros de aventura por su generosa colaboración, ya que sin ella este homenaje y sus positivas consecuencias (fomento y difusión de la cultura, del Arte Sonoro y de su investigación) simplemente no hubieran existido.
En verdad,
¡muchísimas gracias!
CONTENIDO DEL CD:
1. Edu Comelles: ‘Binaural Molina’
2. Avelino Saavedra: ‘Definizione di futurismo (Marinetti freestyle)’
3. R. Garriga y J. A. Cerezuela: ‘En el murmullo se cuecen las palabras’
4. Miguel Álvarez-Fernández: ‘De Miguel a Miguel’
5. Álvaro Pichó: ‘A Miguel Molina’
6. Arturo Moya: ‘Desaforismo nº 1. Esto es mentira’
7. Josep Lluís Galiana: ‘Claro… improvisar’
8. Bosch & Simons: ‘From the godfather of noise’
9. Magda Guillén: ‘Un minuto de definición de arte sonoro’
10. José Iges: ‘Crisis intentando salir del armario’
11. Manu Marpel: ‘al-Ándalus’
12. Gregorio Jiménez: ‘Los pelos de colores’
13. Isaac Diego y Proyecto 23: ‘Homenatge en A’
14. María Andueza: ‘Freesound-No1-Female’
15. Rubén Gutiérrez del Castillo: ‘De tierra roja…’
16. Mario Sarramián: ‘Vida discreta’
17. Ángela Montesinos y Jorge Marredo: ‘Castillejo vs Russolo’
18. Mikel Arce: ‘E lucevan le stelle-Caruso-sample’
19. Rubén García: ‘Blau’
20. Martí Guillem: ‘Kant-Cage-Molina’
21. Fernando Millán: ‘Cree 1b’
22. Truna: ‘El sueño del cocodrilo’
23. Pablo Martín Coble: ‘Aguas cruzadas’
24. Stefano Scarani (voz: Siro Scarani): ‘Infinito (de Giacomo Leopardi)’
25. Bartolomé Ferrando (con Avelino Saavedra): ‘Improvisaciones’
26. Anne-Françoise Raskin: ‘Feliz Castillejo, Miguel’
27. Rocío Silleras: ‘MisaKo’
28. Eduardo Polonio: ’60 Segundos de incertidumbre’
29. Ferrer-Molina: ‘Rasgueao’
30. Montserrat Palacios y Llorenç Barber: ‘Canon para Miguel Molina’
INFORMACIÓN DEL DISCO: Título: Un minuto para Miguel Molina, también llamado 1MMM. Comisariado y producido por ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, FERRER-MOLINA y SILLERAS AGUILAR. Ilustración y diseño del CD por Rocío SILLERAS AGUILAR. Editorial: Desamparats Productions. © Desamparats Productions, 2012. Año edición: 2012. Lugar de edición: Valencia.Tipo: DISCO cd. coleccionista. Formato: 12×14. Serie: 300 unidades. Imprenta: Esmap. Pack.: Funda sobre plástico 12×14. Duración total: 31:38. ISBN: 57816. Distribuido por arsonal, centre per a la difusió de les arts sonores y Discos Rotor.
ENLACES A COMPRA / LINK TO BUY:
OTROS ENLACES DE INTERÉS / OTHER INTERESTING LINKS:
– Referencia en SONM
– Referencia en Satisfaction Lab
– Referencia en librería Argonauta