MÚSICA PARA DIENTES / MUSIC FOR THEETH.

Música para dientes.

(desde 2013)

Portada / Cover.

PEORTADA-MUSIC-DIENTESweb(ESP)

La Música para dientes está diseñada con grabaciones piezoeléctricas de sonidos de acciones realizadas directamente sobre ellos, como la grabación ósea de empastes, limpiezas dentales, percusiones corporales u otras acciones sobre o con los dientes, junto con registros de otros procesos que producen sonidos chirriantes que causan dentera. Una composición experimental en la que lo fundamental no es la belleza o fealdad de lo que suena, ni su armonía o inarmonía, sino las consecuencias perceptibles que tienen sobre el cuerpo humano y en concreto sobre sus sólidos dientes, a los que va dedicada la pieza y los que no pueden evitar vibrar o rechinar ante ella. Se trata de una obra de difícil escucha ya que puede resultar molesta y además de la dentera puede producir cansancio auditivo si se la escucha con demasiada intensidad.

Una primera pieza de este tipo de ejercicio fue desarrollada en el concierto-presentación del libro La mosca tras la oreja, ya que al ser una pieza de difícil escucha preferí realizar un primer análisis de su exposición, junto con el resto de ejercicios del concierto plurifocal, ya que disminuirían un posible cansancio aural al ser combinados con otros sonidos y ruidos, además de que seguía emergiendo, causando denteras en momentos puntuales, pudiendo observar las reacciones del público frente a esos sonidos de una forma más relajada y estudiarlas para posteriores piezas.

Posteriormente he ido haciendo más grabaciones de sonidos denterosos, también he aprovechado para jugar con síntesis sonoras (destaca la síntesis granular) y he realizado pruebas con pequeños grupos de escuchas en las que la proyección de esta música denterosa era directa, sin yuxtaponer la pieza con otras acciones y músicas. Desde 2013 he continuado desarrollando esta propuesta.

Aquí os enlazo una pieza, muestra de estas músicas dedicadas a los sólidos dientes. En su escucha hay que tener en cuenta, que al tener que subirlo en formato mp3 (por espacio en SoundCloud) la escucha de los sonidos más graves y los más agudos es recortada, por lo que no se puede apreciar completamente. Esto se advierte sobre todo en los graves, aquellos con más capacidad para hacer vibrar a la materia sólida.

(Abstract ENG)

Music for teeht is based on audio recordings using piezoelectric microphony in direct contact with the cranium. Sounds of actions made directly on the teeth are heard, recordings of fillings, tooht cleanings, body percussion or other activities done on or with them. There are also recordings of other processes that produce squeaking sounds that set the teeht on edge. An experimental composition in which the key is not the beauty or ugliness of its sounds, or its harmony or disharmony, but rather the perceptible consequences they have on the human body and in particular on its solid teeth to which is dedicated the piece and those that can not stop vibrate. A play hard to listen. because it can be annoying and can cause listening fatigue if it is listening too intensely.


(ESP) Abajo muestro una de estas piezas de música háptica para los sólidos dientes. Por eso en esta entrada no está activado el autoplay, ya que los sonidos de esta pista y de este tipo de música no están dedicados para los oídos, es más, pueden ser molestos para ellos.

(ENG) Down I show one of these pieces of haptic music for the solid teeth. That is why the autoplay is not swich on in this post, cause the sounds of this track and this kind of music are not dedicated to the ears, even more, it can be annoying for them.