Colaboración en Proyecto de Investigación I+D: Recuperación de obras pioneras del Arte Sonoro de la Vanguardia Histórica Española y revisión de su influencia actual”
(Proyecto ref. HAR2008-04687/ARTE), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
(Laboratorio de Creaciones Intermedia, proyecto dirigido por Miguel MOLINA).
Director y grupo de Investigación: Dr. Miguel MOLINA ALARCÓN y el Laboratorio de Creaciones Intermedia (LCI) de la Universidad Politécnica de Valencia. Duración del proyecto: 2009-2012. Ejercicio realizado por Rocío SILLERAS: Desarrollo de tres imágenes basadas en tres greguerías de Ramón GÓMEZ DE LA SERNA que se relacionan con contenidos de su tesis doctoral. Técnicas: Ilustración y diseño gráfico. Difusión en: futura publicación de los resultados de este proyecto con el título: ¡CHUM, CHUM, PIM, PAM, PUM, OLÉ! Pioneros del Arte Sonoro en España de Cervantes a las Vanguardias. Editorial Weekend Proms, Lucena, 2015 (ISBN: 978-84-695-7021-0).
(ESP)
El Dr. Miguel MOLINA ALARCÓN, uno de los directores de mi investigación doctoral, lleva años dirigiendo proyectos de investigación sobre reconstrucción de obras artístico-sonoras de la vanguardia histórica, junto con el grupo del Laboratorio de Creaciones Intermedia (LCI) de nuestra facultad (desde 2002). Parte de esta investigación se centra en la vanguardia española, una interesante y activa etapa, que no había sido apenas atendida, hasta la llegada de este tipo de proyectos que han permitido conocer y reconocer las obras pioneras del Arte Sonoro español.
Uno de los objetivos de estos proyectos ha sido la reconstrucción de obras de interés dentro de ese periodo, tanto a nivel nacional como internacional, volviendo a dar la vida a piezas de las que apenas queda referencia. Pero en estos proyectos no solo se limitan a la recreación y revalorización de lo ya ideado y a su difusión dentro de la práctica académica y universitaria, sino que aprovechando esas condiciones, también se interesan por los nuevos horizontes que se pueden derivar del encuentro de esas obras con perspectivas actuales. Además de las reconstrucciones y la difusión, dentro de estos proyectos se han planteado reinterpretaciones y relecturas de algunas de esas obras, llegando a formular nuevas propuestas de actualidad, que se complementan y amplían a las versiones históricas.
Durante la investigación de mi tesis doctoral, pude colaborar activamente en este interesante y necesario proyecto de investigación, realizando tres imágenes gráficas inspiradas en tres greguerías de Ramón GÓMEZ DE LA SERNA, un personaje fundamental para el arte sonoro español, por ser introductor de las vanguardias históricas en nuestro país.
Greguerías:
1.- “El que oye en la cama se cree que todo sale de debajo de la almohada, como si la almohada fuese ventrílocua.”
2.- “En el futuro se emitirán ondas de buen sueño. Es decir, que estando dormidos recibiremos pautas de ilusión, verdaderas guías eléctricas para la videncia nerviosa.”
3.- “Aquel vals había sonado tantas veces en nuestros auriculares, que ya nos sonaba en la cabeza como si nos hubiese perforado el rollo cerebral.”
Galería de imágenes.
(ENG)
Dr. Miguel Molina Alarcón, one of the directors of my PhD , has spent years conducting research projects on reconstruction of–sound art works of the historical avant-garde, along with the group of the Laboratory of Intermedia Creations (LCI) of our faculty (since 2002). Some of this research focuses on the Spanish avant garde, an interesting and active phase, that was not properly attended until the arrival of such projects have allowed to know and recognize the pioneering works of Spanish Sound Art.
One objective of these projects was the reconstruction of interesting works of that period, both nationally and internationally, giving life to pieces that have almost no references. But these projects are not limited to recreation and appreciation of what has already been done and its influence on academics. Taking advantage of those conditions, are also interested in the new horizons that can be derived from meeting these works with current perspectives. Besides reconstructions, reinterpretations and re-readings of some of these works have been raised, formulating new proposals that complement and extend the horizons of the historical versions.
During the investigation of my PhD thesis, I could actively participate in this interesting and necessary research project, performing three graphic images inspired in three greguerías of Ramon Gomez de la Serna, an essential person to the Spanish sound art for being introducer of the historical avant garde in our country.
ENLACES DE INTERÉS: