SLÖCIER, CD AMEE 2013

SLÖCIER

HOMENAJE A ARAM SLOBODIAN

CD AMEE 2013.


I am sitting on a room with «La femme à Barbe», versión 1ª.

También llamada Slöcier (2013). 

Autora: Rocío Silleras Aguilar. 

Traks:     02 – Slöcier (Extracto) 1:02.      12 – Slöcier 4:02.


(ESP)

PROPUESTA POETICA PARA EL CD AMEE 2013.

Interpretación sonora de la historia de la obra La femme à Barbe de Aram SLOBODIAN. La Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) lanzó la Convocatoria de obras para el CD AMEE 2013 con el fin de conmemorar el cincuenta aniversario de la visita de Aram SLOBODIAN(1919-1964) a España, dando así nuevamente voz a la historia, tanto al trabajo electroacústico de este compositor como a la producción de nuevas piezas inspiradas en su obra y poética. Un llamado a conmemorar la historia que atiende a las nuevas voces que la escuchan, ampliando así sus posibles horizontes de memoria, modos de escucha y comprensión.

Dar voz y sonido a la historia de la práctica musical electroacústica de SLOBODIAN es un complejo camino que casi pareciera ir en contra de la poética de su legado, ya que gran parte del mismo se basa en una estética de la desaparición, del desvanecimiento, donde creación y destrucción van de la mano diluyendo las formas sonoras y materiales que tuvieron su expresión. En este contexto SLOBODIAN resulta elocuente desde el silencio, lo inaudible, ininteligible y/o prácticamente no manifiesto, pero tan sólo para aquellos que conocen su poética y labor.

La historia también participa de la destrucción en la erosión, desgaste y desintegración que conlleva el devenir en sí, pero también de la creación en ese dar voz a una interpretación. Hans George GADAMER, filósofo promotor de la hermenéutica contemporánea, advierte de que atender a la historia es un ejercicio de escucha al pasado, el cual se hace entendible en presente con la voz, a través de la cual podemos pertenecerle. Toda conmemoración histórica supone por tanto la creación y establecimiento de una voz audible, con la que además de evocar a SLOBODIAN y su obra se instaura forzosamente un modo de escucha particular que resonará desde el interior determinando posteriores interpretaciones.

Entonces ¿qué sonidos podrían ser apropiados para interpelar a una historia cuyo interés último es dejar de ser?, ¿cómo dar audible voz a la conmemoración de esta historia de existencia improbable, sin que coarte en demasía sus posibles horizontes de escucha?, ¿cómo incluso señalar su inherente determinación, hacer patente su carácter de suma o incluso animar desde el discurso a su superación con la ampliación de otros posibles horizontes, que supongan a su vez su propia destrucción?.

GADAMER también aludió al resonar interno de todo relato, el cual trasciende los signos que lo componen y el sonido de sus palabras apelando a un oído interior capaz de escuchar (comprender) incluso lo inaudible. En su mensaje se advierte la posibilidad de que un discurso ininteligible de la historia también contiene un sonido interno desde el que apelar a la escucha histórica de forma más abierta e indeterminada.

La historia puede llegar a entenderse como música, al igual que puede ser música la voz que interpela esa interpretación. La atención a nuevas voces por la AMEE ofrece la posibilidad de generar nuevos discursos en torno al pasado de forma más creativa, con la que poder sumar sonidos y resonares a su horizonte de memoria sin tener que estructurarse según unas reglas lingüísticas predeterminadas, pudiendo entonces utilizar las técnicas y poética de la propia obra de SLOBODIAN para generar un discurso sonoro cuyo sonido interno esté en sintonía (armónica e inarmónica) con aquello a lo que da voz. En este caso, el dipolo creación-destrucción se crea al relacionar las técnicas de erosión que utiliza SLOBODIAN en La femme à Barbe, con la suma de posibles horizontes de GADAMER. La expresión sonora de los diversos modos de escucha conforma un espacio sonoro desde el que escuchar la historia

La interpretación sonora de la obra se yuxtapone a los sonidos de las interpretaciones históricas, que amplían sus posibles horizontes conformando un espacio sonoro al que actualmente apela.

Como archivos origen utiliza:

– 1, interpretación de la pieza: versión Cuenca. Punto 0, allí donde confluyen las coordenadas. Marca el tiempo total de la obra. (53,08 segundos)

– 2-6, interpretaciones históricas de esa pieza (versión Cuenca). (53,08 segundos o menos)

Portada y contraportada CD AMEE 2013 / Cover.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(Abstract ENG)

The artpiece Slöcier is a sound interpretation of the story of the play La femme à Barbe. Based on the creationdestruction dipole and on the methodologies and techniques used by Slobodian in La femme à Barbe and many other of his works. It is part of the amee 2013 CD (Spanish Association of Electroacoustic Music).

REFERENCIAS Y ENLACES DE INTERÉS / REFERENCES & LINKS OF INTEREST:

AMEE

SONARCHIVE

XTART

ARSONAL

DISCOGS