Concedido al artista sonoro e investigador Miguel MOLINA ALARCÓN, el Premio Cura Castillejo, al Propositor más Desaforado, de la XVa Ed. del Festival Nits dÁielo i Art (Premi Cura Castillejo al propondre més foragitat, 2012).
(ENG, ABSTRACT)
During the XV Ed. of Nits d’Aielo i Art Festival I was called to be part of the jury of the Prix Cura Castillejo of that year. An award given to important personalities of the Spanish sound art scene. This award owes its name to one of the wildest proposers of Valencia of all times, Juan García Castillejo, or popularly Cura Castillejo as we named those who know their interesting and pioneering work in contemporary music.In this fifth edition the award winning was the sound artist and researcher Miguel Molina Alarcón (Director of the Laboratory of Intermedia Creations and deputy head of Investigation of the Department of Sculpture at the Polytechnic University of Valencia), for its continuing artistic work, researcher and educator of sound art of our country.
(ESP)
Durante la XVa Ed. del Festival Nits d’Aielo i Art fui llamada a formar parte del jurado del Premio Cura Castillejo de esa edición. Un premio que se otorga a importantes personalidades del panorama artístico sonoro español.
Este premio debe su nombre a uno de los más desaforados propositores de la comunidad valenciana de todos los tiempos, Juan García Castillejo, o el Cura Castillejo como popularmente le nombramos aquellos que conocemos su interesante y pionera labor en la música de vanguardia. Este sacerdote se anticipó a muchos otros pioneros consagrados, como muestran sus escritos de los años 40, como “La telegrafía rápida, el triteclado y la música eléctrica” o “El porvenir de la música y la música sin porvenir”. A pesar de su destacadas e innovadoras propuestas, en nuestro país todavía no se le ha dado el reconocimiento que merece, de ahí que este premio recupere su nombre y lo honre concediendo reconocimientos a aquellos que como él supieron ver y oír mucho más allá.
En esta quinta edición el premiado fue el artista sonoro e investigador Miguel MOLINA ALARCÓN (Director del Laboratorio de Creaciones Intermedia y subdirector de Investigación del Departamento de Escultura de la Universidad Politécnica de Valencia), por su incesante labor artística, investigadora, educadora y difusora del arte sonoro de nuestro país.
La línea de investigación en Producción en Arte Sonoro que dirige, ha puesto en valor numerosas obras de la vanguardia española que no habían sido atendidas y corrían el riesgo de caer en el silencio del olvido. Además de volver a dotar de voz a estas manifestaciones artísticas y de su difusión en círculos académicos, educativos y artísticos, se ha preocupado por la evolución de las mismas en la actualidad, animando a los alumnos de la Facultad para que propusieran no solo reconstrucciones, sino reinvenciones, actualizaciones o incluso perversiones de esas antiguas obras, dándoles otra vuelta de tuerca, ampliando los horizontes de esas piezas y los horizontes de comprensión de sus alumnos. También ha intentado en todo lo posible dar difusión y un importante apoyo a numerosos eventos relacionados con el Arte Sonoro y la educación sonora a nivel nacional e internacional, así como a la praxis de artistas emergentes de nuestro país. A todo esto se suma además su propia obra artística, llena de sentido, profunda poética y un toquecito de humor.
Soy testigo de que esta importante labor no ha sido impedida si quiera en momentos muy muy difíciles, anteponiendo su amor por el arte y la cultura incluso a sí mismo. Soy testigo, ya que este genial personaje de pelos alocados y altura de jirafa es uno de mis directores de la tesis doctoral, y durante la investigación un traspiés de su salud nos obligó a ralentizar el trepidante ritmo. Muchos otros y puede que incluso yo misma en esa situación hubiera priorizado de otra forma, pero su interés por continuar con sus numerosos alumnos de doctorado nos demostró que para él el Arte Sonoro, la investigación y la educación también son fuertes pilares sobre los que sustentar al ser.
Dada mi estrecha relación con Miguel, durante la selección decidí callar y escuchar las propuestas y razonamientos del resto de miembros del jurado. De hecho ni si quiera necesitó de mi voto, ya que por unanimidad ya lo habían elegido y yo no hice más que re-confirmar esa unanimidad.
Con toda esta historia y un merecimiento más que justificado, fue toda una alegría formar parte del jurado que otorgó oficialmente ayer en la Sala SGAE Valencia, el Quinto Premio Cura Castillejo a un emocionado Miguel MOLINA.
Durante la sesión en la que se le otorgó el premio, que también clausuraba el festival, también contamos con las intervenciones sonoras de Isaac Diego, Beatrice Traver, Proyecto 23, Arturo Moya, Fernando Millán, Llorenç Barber, Sisco Aparici y maDam, entre muchos otros. Toda una fiesta del arte sonoro.
Fotografías del evento (Manu MARPEL).
Lista de premiados en ediciones anteriores:
- 1ª ed. (2008): Francisco López.
- 2ª ed. (2009): Fátima Miranda.
- 3ª ed. (2010): Luis Lugán.
- 4ª ed. (2011): Miguel Álvarez-Fernández.
- 5ª ed. (2012): Miguel Molina.
ENLACES DE INTERÉS:
Laboratorio de Creaciones Intermedia, LCI-UPV