EDUCACIÓN STEAM ¿QUÉ ES?

¿Sabes qué es la educación STEAM?

¿Y que es el nuevo paradigma educativo, no solo para el siglo XXI, sino para el nuevo milenio?

Ante la revolución tecnológica en la que estamos inmersos, la educación STEAM cada día tiene más importancia. En algunos círculos educativos es bien conocida, pero en otros y más aún en otras áreas profesionales no es así, o se tiene una idea poco clara o incluso errónea de lo que es. En este post, quiero introducir este tipo de educación y despejar algunas dudas que creo que comparte mucha gente. Si te interesan estos temas, este es tu post.

«El Arte es el Rey de todas las ciencias a la hora de comunicar conocimiento a todas las generaciones del mundo.»

Leonardo Da Vinci.
Imagen de introducción al desconocimiento de la educación STEAM.
STEAM, una educación desconocida.

Introducción al problema:

Soy una apasionada de la educación STEAM, no solo porque me parezca la mejor estrategia que tenemos para abordar la educación necesaria hoy día, sino porque además puede ser divertidísima. Un genial estímulo para enseñar y aprender.

Como buena mediterránea me gusta charlar con colegas, amigos y conocidos de la vida y las cosas que me importan. Una de esas cosas es la educación STEAM. En esas conversaciones me he dado cuenta de que, a pesar de que hoy día está muy de moda, muchas personas no la conocen en realidad.

Expresión de sorpresa ante la asociación de la A de STEAM con la arquitectura.

A veces incluso he oído como relacionaban la A de STEAM con arquitectura, o con disciplinas todavía más alejadas de lo artístico. Supongo que para algunos es complicado ver al arte unido a esas complejas ciencias y tecnologías. Imagino que por eso lo asocian con arquitectura. Para todos es evidente que tiene parte de arte, ciencia y tecnología.

Sin embargo, esa maravillosa A que se metió entre STEM significa arte. Y sí amigos, aunque os parezca raro, el arte es el que nos ayudará a conocer, practicar e incluso innovar en todo lo demás.

Ilustración para educación STEM.
Imagen para ilustrar la educación en ciencias y tecnologías.

Educación STEM:

– ¿Qué es educación STEM?

Pero vayamos por partes. Lo primero es conocer qué significan estos dos acrónimos. Comencemos por STEM, que proviene de Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Alude, por tanto, a las áreas del conocimiento más importantes hoy día.

La educación STEM es un nuevo enfoque educativo que también apela a esas áreas. Pero no solo trata de destacar su importancia para este siglo, sino que propone nuevas formas de aprenderlas y enseñarlas. En ese tipo de educación se intenta aunar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas como un todo, donde además estas disciplinas están interconectadas y se afectan unas a otras. Algo que ya ocurría en ellas, pero a lo que no se le había dado el suficiente protagonismo. Por eso ahora se oyen tanto las palabras inter-, multi- y trans-disciplinar.

III revolución industrial.
Imagen para ilustrar la actual revolución industrial.

– ¿Por qué es necesaria?

La educación STEM está de moda y no porque se lleven los lunares. Son producto de las necesidades educativas de la nueva era en la que nos encontramos, un momento en el que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data, el Internet de las cosas (IoT), la robótica, las energías renovables y las impresoras 3D (entre otros avances) están cambiando nuestro mundo, sus sociedades y los modos de producción, relación, comunicación y trabajo a pasos agigantados. La III Revolución Industrial ya está aquí, y cada vez vemos sus efectos más rápido.

ecología, cambio climático, necesidad de STEM y STEAM.
No planet B.

A esto se suman los importantes retos que la humanidad tiene que superar durante esta época. Como el calentamiento global, la transición ecológica, el desarrollo de una economía más inteligente, consciente de su impacto y más sostenible, así como la transformación de la industria, el transporte, las infraestructuras, las ciudades… Y tampoco podemos olvidar la actual pandemia. Vamos, que no nos vamos a aburrir.

En esta nueva era, el mercado laboral en particular y la humanidad en general, necesitan de un gran número de profesionales en estas disciplinas científicas para avanzar hacia esos objetivos, ya obligatorios. Por eso nació la educación STEM y por eso es tan necesaria.

Todo esto también vale para la educación STEAM. Y es que, la principal función de las prácticas STEM y STEAM, es ayudarnos a comprender este nuevo mundo y dotarnos de las competencias necesarias para desenvolvernos en él con consciencia, autonomía y libertad.

Ilustración para educación STEAM.
Educación STEAM, cuando el arte se une a las ciencias y tecnologías.

Educación STEAM:

– ¿Qué es la educación STEAM?

El término STEAM proviene de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Como veis, la A es de Arts, que en nuestro caso corresponden a Arte + Diseño, ya que según el currículo de cada país pueden aparecer unidas o separadas. De esta forma se incluyeron a las artes dentro de las áreas de conocimiento más destacadas.

La educación STEAM es una de las muchas vertientes que han ido surgiendo en la evolución de la educación STEM. Como ST2REAM, donde a lo STEM se añade el T2 (Teaching o thematic instruction, enseñanza o instrucción temática), la R de (Reading, lectura) y la A de arte y diseño.

No os quiero aburrir con jaleos pedagógicos. El resumen es que docentes y pedagogos intentan establecer las mejores formas de enseñar para facilitar el aprendizaje de lo STEM. Y en esta búsqueda, parece que la A cada vez tiene más repercusión. Pero…

¿Por qué es tan importante el arte?

Innovación, el origen de STEAM.
Innovar o morir.

Origen de la educación STEAM:

Nos guste o no, gran parte de la educación de cada época es definida por la economía y el tejido industrial que acompañan a esa sociedad. Muchas veces han sido ellas las que han dictado la dirección en la que debía encaminarse la educación. Con STEM y STEAM ha ocurrido lo mismo.

Después de que las grandes empresas e industrias incorporaran en sus plantillas a los perfiles profesionales STEM, comprobaron que, aunque contaban con la gente más brillante, todavía no tenían al personal idóneo para realmente hacer innovaciones e implantarlas de manera efectiva. Su solución, comenzaron a contratar a creativos. Ahí sí que empezaron a despegar.

Como ocurrió con STEM, la industria señaló sus nuevas necesidades y ese fue el germen del nacimiento de la educación STEAM, que sitúa al arte, al diseño y a la creatividad en el centro de la ecuación.

multidisciplinar en STEAM
Hoy día hay que ser multidisciplinar, multitarea, multilingüe, multi…

– Otras cosas que hacen importante al arte:

Además de creativos, también se vio que en la sociedad se necesitaría a mucha gente del resto de perfiles y áreas, pero estos, obligatoriamente, tendrían que ser altamente cualificados y estar acostumbrados a la multidisciplinariedad, lo científico, lo digital y el trabajo colaborativo, además de tener grandes capacidades creativas, de análisis y de resolución de problemas.

Nuevamente el arte aparecía como vehículo facilitador para que el resto de perfiles adquirieran esas competencias lo más rápidamente posible.

Ejemplos educación STEAM europa
Ejemplos de proyectos educativos STEAM europeos.

Ejemplos prácticos de la importancia oficial de lo STEAM:

Hoy día la irrupción de las artes en la educación STEM parece un hecho. Prefiero no abrumaros con tecnicismos, informes y guías oficiales europeas. Esas ya me las leo yo. Aunque son muy interesantes, al menos para mí, reconozco que pueden ser un poco tostón para otros.

Además, creo que es mucho más divertido y sobre todo útil, enlazaros directamente con un sugerente picoteo de algunos de los numerosos proyectos STEAM que desde hace algunos años se desarrollan en Europa. Ellos demuestran su paulatina implantación y esa creciente importancia. Aunque esto es solo un pequeñito ejemplo de lo que hay.

steameducation.eu

steamon.eu

innovationsteam

dlaberasmus.eu

casecenter

prosjektsider

casadamusica

Resumen de lo más importante:

item

Parece que la educación STEM y STEAM son el futuro ya presente. Y me temo que ante la Revolución Industrial, alumnos, docentes y profesionales de todos los sectores tenemos que ponernos las pilas.

item

Y no solo porque sea la nueva máxima educativa europea o mundial, o por actualizarse y estar cualificado para encontrar un buen trabajo en esta difícil época, algo que ya tiene una enorme importancia. Sino porque el mundo, todas las personas que lo habitamos y cada uno en particular, necesitamos actualizarnos para superar los retos a los que nos enfrentamos.

Y tú ¿qué opinas de la educación STEAM?

¿Crees que nos ayudará a superar todos esos retos?


Referencias:

STEAM Education [WWW Document], n.d. URL https://steameducation.eu/ (accessed 10.13.20).

STEAMon, The project – Home page [WWW Document], n.d. URL http://www.steamon.eu/s/ (accessed 10.13.20).

Innovation starts with action! STEAM [WWW Document], n.d. Innovation starts with action! STEAM. URL http://innovationsteam.weebly.com/ (accessed 10.13.20).

Administrator, n.d. Welcome to the Digital Learning across Boundaries (DLaB) Website [WWW Document]. DLaB Erasmus. URL http://dlaberasmus.eu/ (accessed 10.13.20).

CASE – Høgskulen på Vestlandet, n.d. URL https://casecenter.no/ (accessed 10.13.20).

Write a Science Opera (WASO) | HSH, n.d. URL http://prosjektsider.hsh.no/waso/ (accessed 10.13.20).

Casa da Música – Digitópia [WWW Document], n.d. URL http://www.casadamusica.com/digitopia# (accessed 10.13.20).

Imágenes gratuitas tomadas de pexels y pixabay.


Rocío Silleras-Aguilar

PhD in Fine Arts, specialist in plastic and sound art. Web Developer and Expert in Artificial Intelligence and Big Data.

  • NMK
    IDENTIDAD CORPORATIVA DE NOISE MARKETING CORPORATE IDENTITY OF NOISE MARKETING (2021) (ESP) Identidad corporativa para Noise Marketing. A continuación podrán ver las tres versiones finales […]
  • AMIT
    En este post quiero presentaros a la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). Con ello quisiera animar a esas jóvenes y no tan jóvenes científicas y tecnólogas, a que den más visibilidad a su trabajo gracias a la base de datos de mujeres científicas y tecnólogas. Por otro lado, también es un Hola! Aquí estamos ; ) La ciencia es un camino complejo y aunque a veces te sientas un poquito sola, la verdad es que somos muchas. Si quieres tener más visibilidad o tricotar un red de contactos científicos, este es tu post.
  • #NoMoreMatildas
    Esa es la “curiosa” pregunta y la triste conclusión planteadas desde la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) en su genial y necesario proyecto #NoMoreMatildas. Una reivindicativa campaña que trata de denunciar las consecuencias del Efecto Matilda, recuperar el importante papel de científicas de referencia y con ello, tratar de inspirar y fomentar esa vocación científica y tecnóloga en niñas y adolescentes para paliar la brecha de género que se produce en estas áreas. Si te gustan la ilustración o el comic, eres docente, te parece justo visibilizar los aportes de las científicas en la ciencia o quieres aportar referentes STEM a amigas, hijas, sobrinas, nietas… para que cumplan sus mayores sueños, este es tu post.
  • Efecto Matilda
    El Efecto Matilda, ha tenido un importante impacto en la vida de muchas científicas. Muy poca gente lo conoce, pero su efecto se sigue notando hoy día. Si te interesa recuperar el importante papel de científicas de referencia y con ello, tratar de inspirar y fomentar esa vocación científica y tecnóloga de las jóvenes para paliar la brecha de género que se produce en estas áreas y para que cumplan sus mayores sueños, este es tu post.
  • X-COV WEB
    X-COV WEB (ESP) Nueva web del Proyecto X-COV del Grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (GFN-UCM). Fruto de la pandemia global, […]

COMENTARIOS

10 comentarios en “EDUCACIÓN STEAM ¿QUÉ ES?

  1. Qué curioso Rocío, no conocía este tipo de educación. Gracias por la información.

    Me gusta

  2. Quiero decirte que me ha parecido un post interesantísimo! Tanto que se lo voy a pasar a mi hermana para que lo lea! A ella le encantan estas cosas… Está claro que la educacion a nivel global empieza a demandar alternativas! Muy muy buen post! felicidades!

    Me gusta

  3. ¡Qué interesante, Rocío! Estaré atento al tema, porque tiene pinta de que cada vez oiremos más hablar sobre ello.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.